lunes, 9 de noviembre de 2009
Una buena página web
Ahora quería informar de una página web que existe en internet, que probablemente gustará a los amantes de los caballos. Se llama Caballow y es una página dónde puedes crear a tu propio caballo o poni virtual, cuidarlo y domarlo para la disciplina que elijas. Además puedes crear tu propio centro ecuestre. Es una gran página web, para acceder, pulsa aquí: http://www.caballow.com/
El Caballo
La primera entrada de este blog va a ir sobre el propio animal del que hablaremos mucho en cada entrada, el CABALLO. Su nombre científico es eqqus caballus, y es un animal hervíboro y cuadrúpedo, con largo cuello. A la hembra se la denomina yegua, y al macho caballo. Las crías se denominan potro si es macho y potranca si es hembra.Su cuerpo se divide en: tercio anterior, cuerpo y tercio posterior. Alcanza la madurez sexual a los cuatro años. La gestación dura 11 meses y, normalmente, nace un solo potro o potranca.
Los aires del caballo son:
El paso.
El trote, que puede ser:
-Trote sentado
-Trote levantado.
El galope.
Tienen una vida media de 25/40 años.
Los caballos pueden ser:
Pesados o de tiro: son aquellos que pesan más de 650 kg. Son caballos grandes y fuertes que comúnmente se emplean para jalar carretas y para labores en el campo.
Ligeros o de silla: son caballos de menos de 650 kg, de líneas largas y bien proporcionadas. Son generalmente caballos que se emplean para montar (salto, carreras, paseo, etc.)
Miniatura: son caballos muy pequeños (diferentes a los ponis pues los miniatura no descienden de ellos, sino de caballos de muy poca alzada que se mezclaron en cruces consanguíneos).Son caballos con un esqueleto muy frágil, por lo que no se pueden utilizar para montar, solo como animales de compañía.
Las capas de los caballos pueden ser:
Tordo:mezcla de pelos blancos, grises y negros.
Castaño, zaino o mulato:marrón oscuro, algunas veces casi negro.La crin y la cola son negras.
Bayo:blanco amarillento.
Palomino:marrón mu claro con crines y cola casi blancas.
Alazán:crin y cuerpo de color marrón claro o rojizo.
Roano:pelos de colores que pueden ir desde el alazán hasta el blanco o el negro, con diversos tonos.
Apaloosa:existen muchas variedades de esta capa, pero el rasgo común es una zona, que puede ser sólo la grupa o el cuerpo entero, que es moteada.
Pía: capa de dos colores, en forma de manchas.
Pinta:capa de tres colores, en forma de manchas.
Blanca:debe ser absolutamente blanca, sin ninguna mancha.
Negra:puede admitir manchas blancas en las patas y en la cara.
Isabela:Cuerpo de color crema y la crin y la cola de un color más oscuro, pero es distinto a un caballo que posee una capa baya.
Las manchas pueden ser: carablanca, barra, careto, corte y lucero.
Aquí termina la primera entrada de este blog, espero que te haya gustado, si es así comenta por favor, y si no, comenta para informar de lo que no te ha parecido bien.
Los aires del caballo son:
El paso.
El trote, que puede ser:
-Trote sentado
-Trote levantado.
El galope.
Tienen una vida media de 25/40 años.
Los caballos pueden ser:
Pesados o de tiro: son aquellos que pesan más de 650 kg. Son caballos grandes y fuertes que comúnmente se emplean para jalar carretas y para labores en el campo.
Ligeros o de silla: son caballos de menos de 650 kg, de líneas largas y bien proporcionadas. Son generalmente caballos que se emplean para montar (salto, carreras, paseo, etc.)
Miniatura: son caballos muy pequeños (diferentes a los ponis pues los miniatura no descienden de ellos, sino de caballos de muy poca alzada que se mezclaron en cruces consanguíneos).Son caballos con un esqueleto muy frágil, por lo que no se pueden utilizar para montar, solo como animales de compañía.
Las capas de los caballos pueden ser:
Tordo:mezcla de pelos blancos, grises y negros.
Castaño, zaino o mulato:marrón oscuro, algunas veces casi negro.La crin y la cola son negras.
Bayo:blanco amarillento.
Palomino:marrón mu claro con crines y cola casi blancas.
Alazán:crin y cuerpo de color marrón claro o rojizo.
Roano:pelos de colores que pueden ir desde el alazán hasta el blanco o el negro, con diversos tonos.
Apaloosa:existen muchas variedades de esta capa, pero el rasgo común es una zona, que puede ser sólo la grupa o el cuerpo entero, que es moteada.
Pía: capa de dos colores, en forma de manchas.
Pinta:capa de tres colores, en forma de manchas.
Blanca:debe ser absolutamente blanca, sin ninguna mancha.
Negra:puede admitir manchas blancas en las patas y en la cara.
Isabela:Cuerpo de color crema y la crin y la cola de un color más oscuro, pero es distinto a un caballo que posee una capa baya.
Las manchas pueden ser: carablanca, barra, careto, corte y lucero.
Aquí termina la primera entrada de este blog, espero que te haya gustado, si es así comenta por favor, y si no, comenta para informar de lo que no te ha parecido bien.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

